Charla Online: “Últimos Avances en el Uso de Microdosis de Ayahuasca”
Viernes 30 de abril 2021 @ 13:00 - 14:30 hrs (Perú)
Usada milenariamente por curanderos de la Amazonía, la Ayahuasca es conocida por sanar condiciones de salud mental y trabajar el desarrollo personal de formas que los métodos convencionales no han sabido lograr. Desde Perú, Microhuasca está liderando uno de los esfuerzos más avanzados en el mundo en el uso terapéutico de microdosis de Ayahuasca, y estarán en vivo contándonos sobre los beneficios y resultados de sus programas.
Su proceso ha facilitado a decenas de personas a conectarse con su interior y dar pasos trascendentes que muchos consideran equivalentes a años de terapias o meditación.
Agenda:
1. Enfoque Ancestral: El curandero Ronald Rivera nos contará sobre el uso tradicional de la Ayahuasca en contextos ceremoniales en la Amazonía, así como del poco comentado uso milenario de las microdosis.
2. Enfoque Terapéutico: El psicólogo transpersonal Federico Infante phD ahondará en los efectos beneficiosos y desafiantes de las microdosis de Ayahuasca y en casos reales de usuarios de Microhuasca desde su lupa terapéutica.
3. Enfoque Científico: El ingeniero y fundador de Microhuasca Adolfo Schmitt nos explicará cómo plantas maestras como la Ayahuasca pueden reconfigurar nuestro cerebro, compartiendo evidencia científica propia e internacional.
4. Panel de Experiencias: Usuarios anteriores compartirán sus experiencias poderosas de cambio durante sus procesos.
5. ¿Cómo empezar con Microhuasca?: Proceso guiado para involucrarte como usuario de nuestro programa.



Expositores:
Entérate más sobre este modelo terapéutico que viene ayudando incluso a expertos en la materia a comprender y trabajar sobre sí mismos bajo una práctica responsable, consciente y profunda, de la mano de respetados expertos peruanos:
Ronald Rivera, curandero ayahuasquero (Perú)
Dedicado a tiempo completo, desde hace 24 años, a realizar sesiones, talleres, retiros y dietas con ayahuasca
Vicepresidente y Coordinador Pucallpa del Instituto de Salud Transcultural y Medicinas Tradicionales Nimairama
Director de Ayahuasca Sabiduría en Pucallpa, Perú
Realizó estudios de Filosofía en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Autor del libro: “Arte con Ayahuasca” (2015)
Co-autor del libro: “Ayahuasca de la Selva su Espíritu” (2013)
Federico Infante Ph.D., psicólogo transpersonal (Perú)
Presidente de la Asociación Transpersonal del Perú
Ph.D. en Filosofía por la Humboldt-Universität zu Berlin
Especialista en políticas de salud mental, educación y drogas.
Miembro Docente de la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Transpersonal (AMPYDET)
Docente en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y en la Facultad de Psicología de la Universidad César Vallejo (UCV)
Apoyó el inicio del Proyecto Ayahuasca Treatment Outcome Project ATOP Perú desde la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Sustenta sus intervenciones psicoterapéuticas en la Psicoterapia Transpersonal, complementada con la propuesta Humanística y Psicodinámica, Programación Neurolingüística (PNL), Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) y la Inducción Hipnótica Ericksoniana.
Adolfo Schmitt, ingeniero, fundador en Microhuasca (Perú)
Co-Fundador / COO en Microhuasca, a cargo de la operación y de las conexiones entre expertos ancestrales y científicos modernos.
Ingeniero Forestal, especialista en investigación y conservación de los recursos naturales amazónicos.
Investigador en plantas medicinales y hongos amazónicos en Tambopata, Perú
Contacto:
info@microhuasca.com o whatsapp: http://wa.me/51991346222 (+51 991346222)
Ingreso libre previa inscripción:
Inscríbete sin costo y recibe en tu correo el enlace a la transmisión en vivo: