Curso Gratuito:

Introducción a la Facilitación con Microdosis de Plantas Sagradas

Última actualización: 18 de julio 2024

¡Hola! Te damos la bienvenida a nuestro curso gratuito, una primera versión que hemos creado con amor y dedicación.

En este curso, compartimos algunos de los conocimientos y herramientas que ofrecemos a nuestros estudiantes en el programa de certificación para profesionales de microdosis. Está diseñado para quienes desean explorar el uso terapéutico de microdosis de plantas sagradas, especialmente para aquellos que son o buscan convertirse en facilitadores terapéuticos de microdosis.

Durante 4 años, hemos podido acompañar a 80 estudiantes que han atendido a más de 500 microdosificadores, lo que nos ha permitido acumular una importante cantidad de datos y resultados que dan forma a los métodos y protocolos que utilizamos. Las clases que encontrarás aquí son impartidas por cofundadores de Microhuasca, y están fundamentadas en esta experiencia en el campo.

Puedes guardar este sitio web si quieres acceder más adelante. ¡Esperamos que disfrutes de estos contenidos!

- Adolfo, Álvaro, Ana, Fede y Ronald


1) 5 Preguntas Poderosas para Aterrizar la Intención en un Proceso de Microdosis

Por: Ana Platzer, coach transpersonal

Ana nos explica la importancia de una intención bien definida como guía en un proceso de microdosis y cómo explorar profundamente esta intención puede transformar el proceso terapéutico y de acompañamiento. A través de ejemplos prácticos y consejos basados en cinco preguntas probadas, aprenderás a apoyar a las personas a prepararse para su viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. 

2) Fundamentos Tradicionales Aplicados al Uso de Microdosis de Ayahuasca

Por: Ronald Rivera, curandero ayahuasquero

Ronald explora los tres significados de la Ayahuasca y las diferentes preparaciones de esta planta maestra, destacando su importancia espiritual y medicinal. Resalta diferencias entre la medicina tradicional y la occidental, y la importancia de adoptar una actitud activa y consciente para el autocuidado y la sanación. Esta clase ofrece una visión integral y práctica de cómo las plantas maestras pueden enriquecer nuestra comprensión del mundo y nuestro bienestar en cuatro dimensiones: cognitiva, física, emocional y espiritual.

3) Mitos y Realidades en las Microdosis de Enteógenos

Por: Federico Infante, PhD., psicólogo transpersonal

Federico explica cómo las microdosis de plantas maestras y hongos pueden facilitar estados de consciencia expandidos, promover el equilibrio emocional y la introspección, y mitigar condiciones como ansiedad y depresión. También aborda las diferencias entre enteógenos y drogas convencionales, destacando que las microdosis no generan dependencia ni tolerancia, y pueden promover la producción de neurotransmisores, ofreciendo un enfoque seguro y efectivo para una sanación integral.

4) “Set & Setting” para Microdosis: Cómo Integrar un Cambio Duradero

Por: Álvaro Zárate, científico e ingeniero

Material: Modelo de Aprendizaje y Transformación con Estados Expandidos de Consciencia + 50 Elementos de Integración
(Descargar PDF | Ver en la web)

Álvaro nos introduce al concepto de “Set y Setting” aplicado a la microdosis, explicando cómo la preparación personal y el entorno influyen en un proceso de microdosis. En esta clase, se aborda cómo identificar y manejar posibles bloqueos terapéuticos, y se discuten las diferencias entre microdosis y macrodosis al momento de integrar las enseñanzas o revelaciones para convertirlas en transformaciones duraderas.

5) Protocolo de Dosificación y Calibración de Microdosis

Por: Adolfo Schmitt, científico e ingeniero

Material: Protocolo de Dosificación y Calibración + Cronograma de Microdosificación
(Descargar PDF | Ver en la web)

Adolfo aborda la importancia de establecer una dosis de referencia macro para calcular las microdosis adecuadas para Ayahuasca y hongos, y cómo calibrar las dosis según la sensibilidad y necesidades individuales de cada persona. También se exploran las diferencias en la administración de microdosis líquidas y sólidas, y resalta la importancia de la autoobservación constante y cómo guiar a los facilitados para ajustar sus dosis y días de consumo.

6) Protocolo de Dieta Tradicional Ayahuasquera Aplicado a Microdosis de Ayahuasca

Por: Ronald Rivera, curandero ayahuasquero

Material: Protocolo de Dieta para Microdosis
(Descargar PDF | Ver en la web)

En esta clase, Ronald explora el concepto de la dieta tradicional ayahuasquera y su adaptación al contexto moderno y urbano para la microdosis. Ronald describe la importancia de suprimir ciertos alimentos, productos y estímulos energéticos de nuestra rutina diaria de forma consciente y voluntaria para mejorar significativamente procesos de microdosis al permitir que el cuerpo y la mente reciban las enseñanzas de las plantas maestras con menos interferencias.