Programas Terapéuticos y Formación Profesional en microdosis de Ayahuasca y otras plantas sagradas, original del Perú.

Quiero tomar microdosis
Quiero ofrecer microdosis

Preguntas Frecuentes sobre Microhuasca

Descubre el Método, la Ciencia y el Espíritu detrás de la Microdosis

  • Microhuasca es una organización dedicada al desarrollo y aplicación de programas terapéuticos y formativos basados en el uso responsable de microdosis de plantas maestras —Ayahuasca, Psilocibina y San Pedro (Wachuma).


    Su propósito es unir la sabiduría ancestral andina con la ciencia moderna, creando procesos de transformación emocional, cognitiva y espiritual a través del Método Microhuasca, avalado por el Dr. James Fadiman, reconocido como el padre de la microdosificación.

  • Microhuasca integra la microdosis de plantas maestras con el acompañamiento terapéutico personalizado, creando un espacio donde la conexión entre cuerpo, mente, espíritu y emoción se amplifica.
    El Modelo Microhuasca combina:

    • Protocolos de calibración y dosificación,

    • Rituales y dieta según la tradición andina,

    • Psicología transpersonal, PNL y neurociencia,

    • Proceso de integración con herramientas medibles, como la Bitácora y los 50 elementos de integración.

    Además, ofrece dos caminos:

    1. Programa Terapéutico con Microdosis (8 semanas) para procesos personales.

    2. Doble Certificación Profesional (14 meses) para quienes desean formarse como facilitadores.

  • Microhuasca fue fundada en 2020 por Ana Platzer, Álvaro Zárate, Adolfo Schmitt, Ronald Rivera y Federico Infante.


    Desde entonces ha realizado casi 30 ediciones del programa terapéutico y múltiples formaciones internacionales, workshops y retiros en Sudamérica y Europa.


    Actualmente, abre tres grupos terapéuticos al año y una formación profesional anual.

  • Porque su metodología une tradición y ciencia, demostrando que cuando ambas cooperan los resultados son significativamente más profundos.


    El acompañamiento con microdosis genera nuevas conexiones neuronales, ampliando la percepción, facilitando la sanación emocional y potenciando la conciencia.


    Más de 600 procesos documentados muestran un impacto positivo en bienestar psicológico, claridad emocional, regulación afectiva y propósito vital.


    Además, Microhuasca se rige por valores de accesibilidad, ética y respeto, ofreciendo becas y pasantías que permiten una formación inclusiva.

  • Programa Terapéutico con Microdosis:

    • Esencial – 8 semanas – 347 USD

    • Completo – 8 semanas – 549 USD

    • Extendido – 18 semanas – 849 USD

    Doble Certificación Profesional:

    • 14 meses de duración

    • Incluye 55 h de teoría y 200 h de práctica supervisada

    • 3.697 USD

    Todos los programas incluyen acompañamiento individual, sesiones grupales y acceso a material educativo exclusivo.

  • Microhuasca tiene presencia en Perú, España, México, Paraguay, Ecuador y Estados Unidos, con un equipo internacional de facilitadores, terapeutas y formadores especializados en microdosis, psicología transpersonal y cosmovisión andina.


    También organiza retiros presenciales y conferencias online para expandir su misión a más comunidades.

selva, microdosis,medicinas, sagradas

Uso Terapéutico de Microdosis de Ayahuasca, Hongos Psilocibes y otras Plantas Sagradas

Los procesos terapéuticos con microdosis expanden sutilmente tus estados de consciencia, permitiendo profundos procesos de autoconocimiento y sanación.

Nuestra comunidad multidisciplinaria ha creado protocolos de microdosis combinando con respeto la sabiduría ancestral y ciencia moderna, ofreciendo procesos transformadores y seguros.

Quiero hablar con alguien del equipo

Nuestros programas

  • PROGRAMA TERAPÉUTICO - 8 semanas (Online)

    Acompañamiento terapéurico con microdosis

    Para personas que están buscando sanación emocional, mental o espiritual, combinando terapia con Ayahuasca u otras plantas en un entorno seguro.

  • NUEVO PROGRAMA PARA PROFESIONALES - 14 meses (Online)

    Facilitador de microdosis de Plantas Maestras

    Para profesionales que desean guiar procesos terapéuticos con Ayahuasca y plantas sagradas, integrando sabiduría ancestral y enfoques científicos.

  • Frascos de medicamentos y suplementos, raíz seca y plantas en un mortero sobre una mesa de madera.

    NUEVO CURSO ESPECIALIZADO - 2 meses (Online)

    Microdosis, Tradición, Salud Mental e Interacciones Farmacológicas.

    Para profesionales de la salud, terapeutas, facilitadores y personas en proceso terapéutico que buscan integrar microdosis de manera segura, informada y consciente.

¿Qué son las microdosis de Ayahuasca?

Las microdosis son del 5 al 20% de una dosis completa de Ayahuasca, bebida y práctica milenaria de la Amazonía que ayuda a tratar condiciones de salud emocional, espiritual, física y mental a través de la expansión de los estados de consciencia, permitiendo comprender situaciones cotidianas como procesos sostenidos de tomas de conciencia para tu autoconocimiento y transformación.

Taza de té de color ámbar, jengibre fresco, pan integral y hojas verdes en un fondo oscuro.
  • La Ayahuasca es la decocción de la corteza de la liana Ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y las hojas de Chacruna (Psychotria viridis), utilizado por etnias amazónicas como medicina ritual ancestral para la mente y el espíritu, y para enseñarnos sobre el uso de otras plantas. Se trata de un proceso disciplinado para cultivar la sabiduría personal y mejorar en diversos aspectos de la vida.

  • La ayahuasca es legal en el Perú, en donde desde 2008 es considerada además patrimonio cultural. La resolución busca la protección del so tradicional y sagrado de la ayahuasca, diferenciándolo de usos descontextualizados, consumistas o recreacionales.

  • En el mundo, tomar microdosis o microdosing se ha convertido en una práctica reciente entre gente interesada en desarrollarse y crecer como personas. Consiste en tomar pequeñas dosis de sustancias psicodélicas (en el mundo comúnmente se toman microdosis de LSD o de hongos), con el fin de obtener mejoras en diversos aspectos.

    Usualmente no se conoce una cantidad normalizada como microdosis y se les asocia con sus efectos inmediatos como mayor concentración, energía, habilidades sociales, conexión. Actualmente gracias al trabajo de Microhuasca y aliados, estos efectos inmediatos se convierten en oportunidades para promover que seas parte de tu propio cambio usando las microdosis como herramienta. Llegamos más profundo abordando los beneficios y desafíos físicos, emocionales o cognitivos como oportunidades para indagar y trabajar la raíz de las necesidades de cada uno.

    • El uso terapéutico de la ayahuasca es ilegalo alegal en el mundo a excepción de unas pocas jurisdicciones -como Perú- si se realiza en el contexto tradicional, como lo son las microdosis.

  • Debes cuidar tu alimentación, medicación y energía durante el proceso con microdosis, e idealmente desde antes. La dieta para microdosis de Ayahuasca sirve para cultivar la conciencia del autocuidado y evitar interacciones indeseadas. Te pediremos moderar o evitar excesos de dulces, salados, procesados, picantes, grasas, carnes rojas, lácteos, alcohol, otras sustancias psicoactivas, medicamentos y suplementos no recetados por un médico. También te pediremos evitar o reducir contacto sexual con parejas no habituales, entornos caóticos, masivos, fúnebres o electromagnéticos intensos. Al inscribirte, recibirás material específico para ahondar al respecto y ponerlo en práctica desde el primer día.

  • Es probable que tengas mayor capacidad para estar presente y dar otro sentido a lo que te sucede en el día a día. Es probable que también experimentes desafíos físicos y emocionales que, acompañado por un profesional, serán los puntos de partida más importantes para lograr resultados conscientes. Pasarás por una semana de calibración para que aprendas a decidir tus dosis ideales en adelante.

    • Si alguna acción específica requiere de tu atención plena en un momento en el que sientas que no la puedes dar, recomendamos no hacerla. Idealmente, aprendes desde la primera semana a reconocer cómo podría funcionar para ti en ciertos contextos.

  • La forma tradicional de usar ayahuasca es una dosis completa servida por un curandero nativo, usualmente en el contexto de una ceremonia en la Amazonía, y es tratada como una experiencia sagrada o espiritual.

    Consumir ayahuasca en gotas puede ser una opción poco convencional para algunos, y entendemos lo complicado que puede ser contextualizar prácticas milenarias en el mundo occidental. Existen registros de etnias amazónicas usando microdosis de ayahuasca en contextos no ceremoniales, cuya experiencia nos ha llevado a construir, asesorados por curanderos ancestrales y el equipo científico, un protocolo de microdosis de la manera más respetuosa y segura posible, ofreciendo y regulando su uso a través de Facilitadores autorizados.

  • Cada cuerpo y experiencia es diferente. En función a lo que los usuarios de Microhuasca manifiestan, a través de las semanas podrás sentir:

    • Entendimiento de patrones y dinámicas en tus relaciones personales

    • Nuevo entendimiento de tu propia personalidad.

    • Revelaciones sobre el propósito o dirección de tu vida.

    • Ideas intelectuales o filosóficas profundas.

    • Revelaciones sobre la ética y moral de tu propia conducta.

    • Nuevo entendimiento de tu cuerpo, cómo funciona y cómo cuidarlo o curarlo.

    • Elevada concentración y foco para actividades físicas (estar “en la zona”)

    • Sensación de que todo está de alguna forma conectado.

    • Sensación aumentada de conexión con la naturaleza.

    • Mayor consciencia por problemas ambientales o sociales.

    • Sensación de estar cerca a lo sagrado o espiritual.

    • Entendimiento de situaciones de tu infancia.

    • Nuevo entendimiento sobre la muerte.

Empieza a formarte con nosotros ahora.

Además de nuestros dos programas principales, aquí puedes acceder a cursos gratuitos y encuentros, así como a nuestras experiencias presenciales.

 

¿Cómo microdosificar con plantas sagradas?

Conoce los protocolos, métodos y herramientas que creamos y usamos en Microhuasca.

 
certificación profesional microdosis, psicólogos microdosis

Método para la Definición de la Intención

Define y enfoca de forma clara la intención para tu proceso de microdosificación.

Haz el curso gratuito
dieta, plantas, sanacion

Restricciones de ciertos alimentos, sustancias o prácticas. Adaptado de tradiciones andino amazónicas.

Descubre el Protocolo de dieta

Calcula, calibra y dosifica la microdosis para ti. (*No vendemos sustancias)

Descubre el protocolo
amplificadores, medicina, sanar

Amplificadores de estados expandidos de consciencia

Ejercicios y prácticas sin sustancias para potenciar la expansión de la consciencia.

protocolo,  microdosis, medicinas

Define los días de toma de microdosis a través de tu proceso.

Descubre el protocolo
bitacora, microhuasca, microdosis

Bitácora Microhuasca

Toma nota, analiza y comparte con tu facilitador las variables más importantes de tu proceso.

¿Tienes dudas o curiosidad?

Escríbenos por WhatsApp y te responderemos con cariño y atención personalizada.

Escríbenos por WhatsApp
 

Accede gratis a nuestras clases maestras

 
 

Lo que dicen los expertos

Dr. James Fadiman | Psicólogo y autor de Guía del Explorador Psicodélico”, considerado el “Padre del Uso Moderno de las Microdosis”. (Estados Unidos)

Es el programa más completo que he visto sobre microdosis

“Realmente se siente que la próxima generación de cómo entendemos y usamos las microdosis está aquí y que ustedes nos están guiando a todos”

Jakobien Van Der Weijden | Co-fundadora del Microdosing Institute y la International Microdosing Association. (Países Bajos)

Me parece que es el programa más completo y efectivo actualmente en el campo.

“Es sorprendente cómo los profesionales que trabajan con microdosis han encontrado el modelo de Microhuasca tan transformador”

Dr. Antoni Aguilar | Fundador de CERCLE Transpersonal (España)

Es emocionante lo que microhuasca está gestando desde Latinoamérica.

“El modelo de trabajo de Microhuasca propone nuevas bases sobre lo que ya se está innovando en el campo de los psicodélicos y las terapias más avanzadas en este ámbito.”

 

¿Qué sienten nuestros participantes?

 
Grupo de cinco personas sonriendo, posando al aire libre con rocas de fondo.

Fundadores de Microhuasca

¿Quienes somos?

Somos una organización peruana de referencia mundial en el uso profesional y responsable de microdosis de Ayahuasca.

Desde 2020, hemos diseñado protocolos y métodos y brindado programas de soporte terapéutico y formación profesional en microdosis a más de 600 personas en más de 20 países.

Conoce al equipo

Nuestro propósito

Visión

Contribuir a la transformación integral de la salud y la consciencia en el mundo, promoviendo el uso responsable, ético y expandido de las medicinas sagradas como camino de bienestar, aprendizaje y evolución personal y colectiva.

Misión

Formar, acompañar y cuidar a microdosificadores y profesionales en el uso responsable y efectivo de microdosis de ayahuasca y otras plantas maestras, integrando saberes ancestrales y contemporáneos a través de experiencias educativas y de sanación que impulsen un cambio consciente en la salud y en la forma de relacionarnos con la vida.

Nuestro compromiso con el legado ancestral

Honramos la sabiduría ancestral de los maestros y curanderos ayahuasqueros de la Amazonía.

Aplicamos un enfoque holístico e interconectado del ser y la salud, basado en:

  • El respeto por la alimentación y la energía.

  • El reconocimiento y evolución de la sabiduría personal.

  • La disciplina para cultivar consciencia y nuevos entendimientos.

Creemos que el verdadero cambio comienza en el encuentro con lo más profundo de uno mismo, dando lugar a transformaciones que se expanden con el tiempo.

Hombre indígena peruano con vestimenta tradicional, sombrero y bufanda colorida, en paisaje montañoso.

Nuestros valores

*

Nuestros valores *

  • Honramos la vida en todas sus formas, cultivando relaciones basadas en la ética, la empatía y la seguridad en cada proceso.

  • Actuamos con coherencia entre lo que enseñamos, practicamos y compartimos, reconociendo la responsabilidad que implica trabajar con medicinas sagradas.

  • Creemos en la educación vivencial como camino de transformación, donde cada experiencia nutre el crecimiento personal y colectivo.

  • Fomentamos espacios de confianza y cooperación que fortalecen a quienes comparten la visión de una salud integral y consciente.

  • Integramos tradición y ciencia como fuentes complementarias para el desarrollo de prácticas seguras, sostenibles y profundamente humanas.

Blog

¿Quieres explorar más sobre las microdosis de Ayahuasca, Hongos psilocibes y otras Plantas Sagradas?

Regístrate para recibir noticias e informes sobre el potencial de las microdosis